experto kizomba albir carola

13 Claves para convertirse en un Experto en Kizomba

Aquí os dejamos las 13 claves que nosotros consideramos necesarias si quieres convertirte en un experto en Kizomba:

 

  1. Recibir clases de forma regular: Hay gente que este punto le parecerá una tontería, pero es el que hemos puesto primero por su importancia. Cierto es que, en los sociales (especialmente si eres chica), puedes aprender a seguir al chico y a dar los pasos básicos. También en los congresos se dan talleres (que no clases), en los que se pueden aprender figuras y un poco de técnica. Pero si vamos a clases regulares todas las semanas, entonces es cuando aprenderemos la técnica de los pasos (básicos y más complejos), de caminar, las marcas, los cambios de peso, musicalidad, etc. Puntos que poco a poco, nos harán haciendo mejores bailarines de Kizomba. Si queremos llegar a ser expertos sin dar clases, será algo bastante difícil de lograr. Por supuesto que las clases tienen que ser con profesores que no solo sepan bailar Kizomba sino la técnica que hay detrás, para poder enseñar cómo ejecutarla.

 

  1. Ver muchos vídeos: el ver vídeos de nuestros artistas favoritos nos ofrece ampliar nuestro abanico de recursos. Esto es debido a que, cuando manejes bien la técnica de conducción, marcas y cambios de peso, con ver una figura en un vídeo, podrás ejecutarla con un poco de práctica. Pero el punto fuerte de ver vídeos, es que podrás ir copiando pequeños estilos que te vayan gustando y que encajen con el tuyo propio. Cuantos más vídeos veas, más actualizado estarás en cuanto a lo que se lleva (especialmente a nivel internacional), y eso podrá hacer subir tu nivel de Kizomba.

 

  1. Escuchar mucha Kizomba: ligado intrínsecamente con el punto 4, si queremos ser expertos en Kizomba necesitamos escuchar mucha música. Sobre todo si somos chicos o hacemos de líderes, ya que el sabernos una canción nos ayudará a marcar todo tipo de instrumentos, golpes musicales, y otros recursos instrumentales convirtiéndonos en mejores bailarines.

 

  1. Tener nociones de musicalidad: ver vídeos (como comentábamos antes) de artistas que trabajan mucho la musicalidad (Albir Rojas, Laurent, Willy Dianza, Curtis, entre otros), nos ayudará a ver cómo aplicar recursos a la música que escuchamos. Pero lo importante es, que en nuestras clases regulares, haya días que se trabaje este tema para poder aprender las estructuras musicales de la Kizomba, los tiempos, los diferentes tipos o estilos de Kizombas, etc. La musicalidad es de los puntos más importantes que harán que seas un experto bailarín de Kizomba, independientemente de las figuras que sepas hacer.

 

  1. Probar cada día algo nuevo y practicarlo: cada día que salgas a bailar deberías destinar algún tiempo para practicar y probar algo nuevo. No hace falta que sean cosas complicadas, puede ser algún recurso de estilo que quieres probar, algún paso de tarraxinha, etc. Así, seguirás evolucionando y tu estilo se enriquecerá.

 

  1. Quedar con alguien entre semana para practicar: este punto es muy importante cuando llegas a un nivel alto (en el que muchas veces te sientes estancado), para empezar a pulir tu forma de bailar. El quedar con alguien para practicar algo que has visto en un vídeo, o algo que te han comentado, o para bailar simplemente, te hará mejorar mucho tu técnica, marcas y estilo.

 

  1. Grabarte en vídeo: relacionado con el punto anterior, si además de quedar cada semana con alguien, os grabáis y luego comentáis el vídeo, podréis ver puntos que seguro podréis mejorar. Puede que al principio dé un poco de vergüenza, pero a la larga te acostumbrarás y lo agradecerás. De hecho podrás ver tu evolución a lo largo de las semanas, comparando vídeos, y ver cómo progresas.

 

  1. Mejorar tu estilo chico o chica: esto es algo fundamental si queremos llegar a ser expertos en Kizomba. Llega un momento en que no tenemos que pensar para ejecutar los movimientos que marcamos o nos marcan, y eso nos permite enfocarnos en nuestro estilo. Esto podrá decirle a alguien que os esté viendo, si sabéis mucho o no. Practicar en casa, delante de un espejo o con vídeos de técnica o de otros profesores, nos ayudará mucho en esto. Una idea es coger vídeos de tu artista favorito e intentar copiarle en los movimientos que más te gusten. Una vez hecho esto, tienes que hacerlos tuyos y acoplarlos a tu estilo y personalidad. Grabarte realizando estas prácticas te hará también avanzar a pasos agigantados.

 

  1. Clases privadas: no aptas para todos ya que supone una inversión económica bastante más alta que las clases regulares. Pero si logras encontrar al profesor adecuado, avanzarás muy rápidamente en tu estilo y tu forma de marcar o de seguir esas marcas. Como comentábamos en el primer punto, hay que saber elegir al profesor, ya que según lo que quieras trabajar habrá algunos mejores que otros.

 

  1. Salir a bailar mucho: aunque parezca de perogrullo, no todo el mundo se da cuenta de esto. Cuanto más salgas a bailar, más aprenderás, más estilos verás, y más irás adquiriendo recursos para irlos aplicando a tu estilo. El salir fuera de tu ciudad o país y ver cómo se baila en otros sitios te hará más moldeable a la hora de adaptarte a bailar Kizomba.

 

  1. Ir a congresos internacionales: Como decíamos en el punto anterior, el salir fuera de tu país a congresos internacionales, abrirá tu mente a todo tipo de estilos, formas de bailar y marcar que, si te quedas en tu país o ciudad, puede que se queden cortos. Ver a otros profesores o pararte en sociales internacionales para observar cómo bailan, mejorará tu estilo de forma notable.

 

  1. Practicar, practicar y practicar: También es algo que todo el mundo sabe, pero cuanto más practiques, mejor se te dará. Cuanto más practiques en casa, más salgas a bailar, más quedes para practicar pasos o técnica, etc. etc. etc. Mejor acabarás bailando.

 

  1. Sé humilde bailando Kizomba: último punto y quizás, el más importante para nosotros. Este punto es fundamental para seguir avanzando, porque el que crea que lo sabe todo, será el que deje de aprender y se acabe estancando. Pensamos que siempre hay que mantenerse humildes para seguir aprendiendo, seguir yendo a clases o talleres, seguir practicando tu técnica, etc. De esta forma, podrás seguir creciendo, adaptándote a la evolución de la Kizomba, a los nuevos estilos que salen y ser considerado un experto en la Kizomba.

 

Si creéis que falta algún punto más, no dudéis en ponerlo en los comentarios. Gracias por leernos y esperamos que estas 13 claves para ser convertirte en un experto bailando Kizomba, os sirva para seguir creciendo en vuestro aprendizaje de este baile tan mágico.

 

¡Un saludo kizomberos! 😉

[Total: 8   Promedio: 2.8/5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *